El aqueducto en Segovia España.

Segovia España – 2025

Startseite » Blog es » Segovia España – 2025

Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

El aqueducto en Segovia España.
El aqueducto en Segovia España.

🧳 Nuestra primera visita a Segovia (España) desde la pandemia del COVID

Por primera vez desde la pandemia del COVID, Rosalyn y yo viajamos de nuevo a Segovia en España en junio de 2025. Era mi tercera vez en esta encantadora ciudad, mientras que Rosalyn la había visitado muchas más veces. Pasamos dos noches en el Hotel Corregidor, ubicado justo frente a la estación central de autobuses de Segovia. Desde allí, solo se necesitan dos minutos a pie hasta la entrada del hotel.

Rosalyn tenía que hacer algunos trámites administrativos en Segovia, y yo, ya jubilado y con tiempo flexible, la acompañé. Inicialmente, había planeado llevar “al menos dos cámaras”, e incluso mencioné a mi hija la posibilidad de una tercera (sin contar el móvil, que habría sido la cuarta). Sin embargo, el plan cambió: me compré una nueva cámara de viaje, la Sony a6400, que terminó siendo la única que llevé. Pero de eso hablaré más en otro artículo.


✈️ Cómo llegar a Segovia

Volamos con Iberia desde el aeropuerto de Hamburgo a las 7:00 de la mañana del martes pasado, rumbo a Madrid. El vuelo en un Airbus A320 fue agradable, como siempre. El aeropuerto de Madrid-Barajas, con unos 60 millones de pasajeros al año, es uno de los más grandes del mundo (para comparar: Ámsterdam-Schiphol: 67 millones, Londres-Heathrow: 80 millones) y un importante centro de conexión aérea con América Latina.

Durante el vuelo, contraté conexión WiFi por unos 10,50 € para toda la duración.

Desde el aeropuerto, tomamos el metro hasta el distrito madrileño de Moncloa, donde también se encuentra la sede de la presidencia autonómica.

Los máquinas expendedoras de billetes pueden parecer algo confusas al principio, pero suele haber personal cerca que puede ayudar. Lo curioso es que no se paga por distancia, sino por número de viajes, y dos personas pueden compartir una sola tarjeta. Esta es de plástico y guarda los viajes restantes. Basta con pasarla dos veces por el lector para que ambos puedan entrar.

Desde Moncloa, parte un gran intercambiador subterráneo de autobuses hacia Segovia.

Tras una hora de viaje sin paradas (billete sencillo: 5,20 € por adulto), llegamos al mediodía a la estación de autobuses de Segovia y nos registramos en el hotel justo enfrente. Como el trámite de Rosalyn era al día siguiente, teníamos tiempo para disfrutar de un largo paseo por la ciudad.

El clima era muy caluroso, ¡35 grados a la sombra! Me compré unos pantalones cortos y un polo nada más llegar. Por suerte, había traído un sombrero conmigo, algo esencial con mi tipo de cabello y tanto sol: ¡hay que protegerse el cuero cabelludo!


🏰 Segovia, España – Un viaje al pasado tallado en piedra

Segovia, al noroeste de Madrid, parece sacada de un cuento. Su patrimonio romano, sus callejuelas medievales y su arquitectura monumental la convierten en un destino imperdible. Si te apasionan la historia, la cultura y la buena comida, esta ciudad debe estar en lo más alto de tu lista.


🌉 El acueducto romano – Símbolo de Segovia

El monumento más famoso de Segovia es, sin duda, el impresionante acueducto romano, construido en el siglo I d.C. Es uno de los mejores ejemplos de la ingeniería romana conservados en el mundo. Con más de 160 arcos y casi 29 metros de altura, se alza imponente sin utilizar ni una gota de mortero: se mantiene en pie únicamente por el peso de sus piedras.

El acueducto transportaba agua potable desde el manantial de Fuenfría, a unos 17 kilómetros en la Sierra de Guadarrama, hasta el Alcázar y el centro de Segovia, abasteciendo fuentes, termas y viviendas.


🏯 El Alcázar – Un castillo de cuento de hadas

En el extremo occidental del casco histórico se encuentra el majestuoso Alcázar de Segovia, construido sobre una roca. Este castillo, que recuerda a una fortaleza de caballeros, habría inspirado incluso a Walt Disney para el diseño del castillo de la Bella Durmiente. Con sus torres, almenas y vistas panorámicas sobre Castilla, es una visita imprescindible.

En su interior, encontrarás salones decorados, armaduras históricas y la posibilidad de subir a la torre para disfrutar de una vista espectacular.


🏛️ Casco antiguo y catedral – Patrimonio de la Humanidad

El casco antiguo de Segovia fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. Calles estrechas, plazas con encanto, bares de tapas y edificios históricos hacen que cada paseo sea especial.

En el corazón de la ciudad se alza la Catedral de Segovia, una joya gótica del siglo XVI. A menudo se la llama la “Dama de las Catedrales” y es una de las últimas grandes construcciones góticas de España.

La entrada cuesta 4 € para adultos, 3 € con descuento (mayores, estudiantes, etc.) y gratuita para niños hasta 8 años. ¡Vale cada céntimo!


🍽️ Gastronomía: cochinillo y delicias locales

Quien visite Segovia no puede irse sin probar el legendario cochinillo asado, cocinado en horno de leña. Crujiente por fuera, tierno por dentro, y tradicionalmente cortado con un plato, es todo un espectáculo gastronómico.

Nosotros lo disfrutamos la segunda noche, ¡fue excelente!

Otros platos típicos:

Judiones de La Granja (estofado de alubias blancas)

Ponche segoviano (postre dulce de mazapán con bizcocho)


🗺️ Cómo llegar a Segovia

Segovia está muy bien comunicada, especialmente desde Madrid:

  • 🚄 Tren: AVE (tren de alta velocidad) desde Madrid Chamartín en unos 30 minutos
  • 🚌 Autobús: conexión directa desde Moncloa (aproximadamente 1 hora)
  • 🚗 Coche: por la A-6/A-601, unos 90 km

📷 Conclusión: Segovia – un tesoro de España entre pasado y presente

Ya sea como excursión de un día o como parte de una ruta por Castilla, Segovia encanta con su combinación única de historia, arquitectura y alegría de vivir. El acueducto romano, el alcázar de cuento de hadas y el animado casco antiguo convierten esta ciudad en un verdadero punto destacado de cualquier viaje por España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *